Saltar al contenido

Cómo reconocer a un «motochorro»

Los motochorros operan de la siguiente forma: aún estando arriba de una motocicleta, se acercan sigilosamente a sus víctimas y le arrebatan el teléfono de las manos. Las posibilidades de actuar ante un robo de estas características son casi nulas, ya que emprenden su fuga y en cosa de segundos pueden estar inubicables. Sin embargo, hay ciertas características que delatan su actuar y pueden ayudar a prevenir un delito.

Entre el año pasado y este, solo en Providencia se ha detenido a 56 motochorros, gran parte de ellos ligados a una misma organización criminal: El Enjambre, banda que lleva ese nombre debido a la numerosidad de integrantes que poseen. Hay por lo menos 70 que ya están plenamente identificados y 4 han sido condenados con la expulsión del país.  

Las denuncias de vecinos al 1414 y los reportes en la aplicación SOSAFE han sido fundamentales para seguir las pistas que han ido dejando, de esta manera y gracias al trabajo en terreno de los patrulleros, se logró reunir la información necesaria para desentrañar un particular modo de operar: hasta 6 motos se han visto actuando en coordinación para robar teléfonos a peatones y reducirlos de inmediato en un auto que además les sirve de escolta.

Su actuar es más violento, algunos de la banda en sus redes sociales hacen alarde de su poder de fuego y sus motocicletas son cada vez más potentes. Hay ciertas características que pueden ayudar a la identificación de un motochorro:

  • Usan  mochila de reparto de comida para pasar inadvertidos
  • Además del casco usan mascarilla para cubrir sus rostros
  • Utilizan guantes quirúrgicos, estos les permiten mejor adherencia a los teléfonos que sustraen
  • Le quitan la patente a la motocicleta
  • Transitan lentamente sobre las veredas

Mientras ocurra un delito y se avise oportunamente a las autoridades, hay más posibilidades que se adopte el procedimiento con celeridad y se llegue a un resultado exitoso. Para este fin es clave la comunicación directa con Carabineros y la PDI, además del uso de tecnologías como cámaras de seguridad.

CONSEJOS PARA EVITAR UN ROBO DE MOTOCHORRO: 

  • Evita sacar tu celular mientras caminas, puedes optar por un sistema de manos libres.
  • Si necesitas contestar tu celular de forma urgente, detén tu camino y busca un lugar seguro antes de hacerlo.
  • Mantente alerta y presta atención a las personas y situaciones que ocurren a tu alrededor, sobre todo cuando hay mayor flujo de personas.
  • Llevar a la vista pertenencias de valor podría atraer la atención de los delincuentes. 
  • Durante la noche, intenta caminar acompañado, por rutas bien iluminadas y preferentemente con un mayor flujo de personas.
  • Si presencias un delito o algo sospechoso, llama al número de emergencia 1414 o utiliza la aplicación Sosafe para informarnos.